Sarcopenia, nunca me alcanzaras
- Dalia Medispa
- 12 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 ene
Neyra Campos Idalia

Se dice que las personas perdemos de 3 a 8% de masa muscular desde los 30 años (1) pero las personas que realizan actividad física con carga de peso a lo largo de los años logran ralentizar este decaimiento de la fuerza muscular.

Lo primero que debemos saber de la sarcopenia es que ya no es considerada un síndrome geriátrico sino una enfermedad musculoesquelética (2). Y ese es el primer paso para entender que no es una enfermedad de los adultos mayores sino que la reducción de masa, fuerza y rendimiento muscular tuvieron su origen mucho antes. Y lo que estamos viendo cuando lo llamamos sarcopenia es una consecuencia de algo que se fue perdiendo en forma gradual mucho antes.
La sarcopenia se podría presentar por 5 situaciones ya definidas: Perdida de neurona motoras, pérdida de proteínas de contracción en las fibras musculares, reducción de las hormonas anabólicas, vida sedentaria y sobre todo carencias nutricionales (3). Como lo que se desea es mantener la masa muscular se recomienda si no se hizo en la juventud a partir de los 30 años actividades que desarrollen la fuerza muscular para incentivar la síntesis de proteínas que incrementen la masa muscular y las terminaciones nerviosas de las mismas. Deben realizarse 2 a 3 veces por semana, sin descuidar la alimentación balanceada.

Existen investigaciones sobre el uso de la electro estimulación para el desarrollo de masa muscular, la panacea de estar acostado en una cama y desarrollar masa muscular si existe y se puede lograr en 8 semanas, es importante notar la influencia de la frecuencia usada para el reclutamiento de diferentes tipos de fibras musculares (4). Se deberá extender estos estudios a adultos y adultos mayores, Aunque eso ya generará una diferencia en sí se actúa en forma preventiva o correctiva. Lo ideal siempre será la actividad física orientada a la función (5).
Si la sarcopenia la vez como una enfermedad musculoesquelética y vez que la perdida de masa muscular comienza alrededor de los 30 años. Y que existirá pérdida de neuronas motoras, fibras musculares algunos casos ocasionado por la carencias nutricionales como medida preventiva se tiene el ejercicio de fuerza y la alimentación balanceada.

Otros métodos como la electroestimulación están aun en investigación. Por lo que con la actividad física con carga de peso a lo largo de los años se logra ralentizar este decaimiento de fuerza muscular. Tu decides como quiere vivir tu vejez, si previenes la sarcopenia nunca te alcanzará.
Referencia:
1)Burgos R. Enfoque terapéutico global de la sarcopenia. Rev.Nutr.Hosp. [Internet] .2006; 21(3). [consultado 9 de junio de 2024]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0212-16112006000600008#:~:text=La%20sarcopenia%20(del%2 0griego%20sarx,los%2060%20a%C3%B1os2%2C3.
2) Cruz A. Nosologia en el siglo XXI. Definiendo la sarcopenia. Rev. Anales Ranm. [internet]. 2021. [consultado 9 de junio de 2024]. Disponible en: www.doi.org/10.32440/ ar.2021.138.01.rev01
3) Fuenmayor R, Vilabon G, Saba T. Sarcopenia- Visión Clinica de una entidad poco conocida y mucho menos buscada. Rev. Venez.Endocrinol.metab.[Internet]. 2007; 5(1). [consultado 9 de abril de 2024]. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1690-31102007000100002
4) Campos C, Martinez C, Carrasco V, Arcay R, Ramirez R, Mariscal M, Jerez D, Da Silva M. Efecto e 8 semanas de corriente TENS modificado y la corriente rusa, sobre la fuerza muscular y la composición corporal. Rev Andal Med.Deporte. [Internet]. 2016; 9 (1). Disponible en: https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.03.002
5) Gonzalez J. La actividad física orientada a la promoción de la salud. [internet]. 2004. [consultado 9 de junio de 2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/ 1065700.pdf

Comentarios