top of page

Innovación en Salud: Los Impactantes Resultados de la Vitamina C Intravenosa

Dalia Medispa

Introducción


La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente esencial que el ser humano no produce, por lo que depende de su ingesta a través de los alimentos. Es conocida por sus propiedades antioxidantes y su papel crucial en la producción de colágeno, la absorción de hierro y el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable, cuidado de la piel. Si bien la mayoría de las personas obtienen vitamina C a través de la dieta o suplementos orales, la administración intravenosa de vitamina C ha ganado popularidad por sus beneficios potenciales, especialmente en contextos clínicos y terapéuticos y por su eficiencia en cuanto a absorción.


Beneficios de la Vitamina C Intravenosa


  1. Mayor Biodisponibilidad

  • La administración intravenosa permite que la vitamina C entre directamente en el torrente sanguíneo, evitando el tracto gastrointestinal y asegurando una absorción completa. Esto resulta en concentraciones plasmáticas mucho más altas que las que se pueden lograr con suplementos orales o vía la alimentación tradicional.

  1. Potente Acción Antioxidante

  • La vitamina C intravenosa actúa como un antioxidante potente, neutralizando los radicales libres y reduciendo el estrés oxidativo. Esto puede ayudar a proteger las células del daño y ayuda a prevenir enfermedades crónicas.

  1. Apoyo Inmunológico

  • La vitamina C es crucial para el funcionamiento del sistema inmunológico. Dosis altas de vitamina C intravenosas pueden aumentar la producción de glóbulos blancos, mejorar la función de los fagocitos y potenciar la respuesta inmunitaria global, lo que es particularmente útil en pacientes con deficiencias o durante infecciones agudas y pacientes que se encuentran en estado de estres.

  1. Producción de Colágeno y Cicatrización de Heridas

  • Al ser un cofactor esencial en la síntesis de colágeno, la vitamina C intravenosa puede acelerar la cicatrización de heridas, mejorar la salud de la piel y apoyar la reparación de tejidos en pacientes postquirúrgicos o con heridas crónicas.

  1. Mejora del Estado de Ánimo y Energía

  • Algunos estudios sugieren que la vitamina C intravenosa puede mejorar el estado de ánimo y reducir la fatiga, proporcionando un impulso de energía a personas con deficiencia de vitamina C o en estados de alta demanda metabólica.

Aplicaciones Clínicas


  1. Tratamiento Complementario del Cáncer

  • La vitamina C intravenosa se ha estudiado como un complemento en el tratamiento del cáncer. Se cree que puede potenciar los efectos de la quimioterapia y la radioterapia, mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los efectos secundarios de los tratamientos convencionales.

  1. Enfermedades Crónicas y Autoinmunes

  • En pacientes con enfermedades crónicas como artritis reumatoide, fibromialgia o enfermedades cardiovasculares, la vitamina C intravenosa puede ayudar a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, mejorando los síntomas y la calidad de vida.

  1. Infecciones Agudas

  • Durante infecciones virales o bacterianas severas, la administración de vitamina C intravenosa puede apoyar la respuesta inmunitaria y acelerar la recuperación. Esta demostrado que a mayor infección nuestro cuerpo necesita una mayor dotación de vitamina C.

  1. Recuperación Postquirúrgica

  • Los pacientes en recuperación postquirúrgica pueden beneficiarse de la vitamina C intravenosa debido a sus propiedades de cicatrización de heridas y reducción del estrés oxidativo.

Consideraciones y Precauciones


  1. Seguridad y Dosificación

  • Al ser una vitamina hidrosoluble nuestro cuerpo se encarga de eliminar los excesos. En algunos casos dosis altas pueden ser necesarias para ciertos tratamientos.

  1. Contraindicaciones

  • La vitamina C intravenosa no es adecuada para todos.

  • Pacientes con condiciones como hemocromatosis (exceso de hierro) o deficiencia de G6PD (glucosa-6-fosfato deshidrogenasa) deben evitar este tratamiento, ya que puede causar complicaciones.


Conclusión


La vitamina C intravenosa ofrece una serie de beneficios que van más allá de los obtenidos por suplementación o alimentación tradicional, especialmente en términos de biodisponibilidad y efectos terapéuticos. Aunque se necesita más investigación para comprender completamente su alcance y aplicaciones, muchos pacientes han experimentado mejoras significativas en su salud, mayor nivel de energia, mejor manejo del stress, mejoras en el sistema inmunológico y una piel mas saludable. Como con cualquier tratamiento médico, es crucial que la administración de vitamina C intravenosa se realice bajo la supervisión de profesionales de la salud capacitados para garantizar su seguridad y eficacia.


Considerando que tu cuerpo no produce vitamina C y estudios en Perú muestras que el 89% de los peruanos no consumen la adecuada cantidad de frutas y verduras. Un tratamiento con vitamina C intravenosa puede ayudarte a llenar ese vacío. Quien no quisiera ayudar a su sistema inmunológico, disponer de más energía, reducir los efectos inflamatarios, cuidar nuestra piel al ayudar a la formación del colágeno y otros muchos beneficios.




Comments


Suscríbete para recibir nuestras promociones

Gracias por suscribirse

Contáctanos:

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Whatsapp:  +51 901 380 234

Horario: Lunes - Sábado: 9:30am - 7pm

Dirección: Av San Luis 2315 - 2do Piso.  

email: daliamedispa1@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

© 2035 by PURE. Powered and secured by Wix

bottom of page