
La depilación IPL, o luz pulsada intensa, se ha convertido en una de las técnicas más populares para la eliminación del vello no deseado. Este método no solo promete resultados duraderos, sino que también ofrece una experiencia relativamente cómoda en comparación con otros tratamientos. A continuación, exploraremos qué es la depilación IPL, sus ventajas y desventajas, así como su funcionamiento y recomendaciones.
¿Qué es la Depilación IPL?
La depilación IPL utiliza pulsos de luz que son absorbidos por la melanina, el pigmento que da color al vello. Cuando la luz es absorbida, se convierte en calor, lo que daña el folículo piloso y previene el crecimiento futuro del vello. A diferencia de métodos tradicionales como la cera o el afeitado, que solo eliminan el vello de la superficie, la depilación IPL actúa desde la raíz, ofreciendo resultados más duraderos.

El principio de acción de un tratamiento con luz pulsada intensa es la fototermólisis selectiva. A través de este proceso el calor emitido por el equipo IPL es absorbida por el la melanina presente en el vello, el vello actúa como un medio conductor y transporta el calor hasta el folículo piloso. inhibiéndolo.
Es por ello importante entender las fases de crecimiento del vello, eso nos ayuda a entender porque se necesitan varías sesiones para lograr una depilación definitiva tanto en hombres como en mujeres.
Para que el calor llegue hasta el fóliculo piloso es necesario que el vello tenga su raiz en el folículo piloso e idealmente llegue a la superficie de la piel, ese estado del vello se conoce como FASE ANAGENA. Idealmente ese vello dejará de producir más vellos.

Como todos los vellos se encuentran en una fase diferente es por ello que se hacen las sesiones separadas entre 3 a 4 semanas entre sí. Mas sesiones en corto tiempo no será de ayuda pues el vello tiene su tiempo de crecimiento que es diferente para cada parte del cuerpo. Por lo que debes tenerle paciencia al proceso.
Lo que si veras es que los vellos comienzan a salir mas delgados y poco a poco en menor cantidad.
Las zonas que reduce más rápido y cantidad suelen ser las axilas y la que más demora suele ser la barba en hombre (sobre todo por la densidad y cantidad de la misma).
Luego solo necesitaras una sesión de mantenimiento cada 6 o 12 meses.
Ventajas de la Depilación IPL
Resultados Duraderos: Conforme avance en el número de sesiones el paciente experimentará una notable reducción en el crecimiento del vello, logrando resultados casi permantes.
Indolora: La mayoría de los pacientes reportan que el tratamiento es cómodo, sintiendo solo una ligera sensación de calor o un pequeño pinchazo.
Versatilidad: La tecnología IPL permite tratar diferentes tipos de piel y vello, incluyendo vello fino y grueso. Sin embargo, no es efectiva en canas.
Eficiencia: Cada disparo de luz cubre una superficie amplia (aproximadamente 7.5 cm²), lo que permite tratar grandes áreas de piel rápidamente.
Pocos Efectos Secundarios: Los efectos adversos son mínimos y generalmente se limitan a un ligero enrojecimiento que desaparece rápidamente.
Desventajas de la Depilación IPL
No Eficaz en Todos los Tipos de Vello: La depilación IPL no funciona bien en canas. Por lo que te recomendamos inicies el tratamiento antes de llegar a esta condición.
Limitaciones en Piel Oscura: No se recomienda para pieles muy oscuras o bronceadas debido a que existe un riesgo de quemaduras.
Sesiones de Mantenimiento: Se requieren sesiones adicionales cada seis meses o 12 meses para mantener los resultados a largo plazo. Que en realidad es una cantidad mínima comparado a no hacerse el tratamiento.
Requiere Experiencia Profesional: Debe ser realizada por técnicos calificados para asegurar resultados óptimos y minimizar riesgos.
Proceso del Tratamiento
El tratamiento generalmente se realiza en varias sesiones, dependiendo del área a tratar y del tipo de vello. Un especialista evaluará tu piel y vello para personalizar el tratamiento a tus necesidades específicas y configurar el equipo. Si el equipo es un equipo profesional diseñado para cuidar tu piel. El mismo cabezal cuando se toque es un cabezal con autoenfriamiento de esta manera se maximiza la protección de tu piel durante el tratamiento. Equipos de bajo costo que no enfriean el cabezal al ponerse en contacto con la piel y usan gel frio representan un riesgo, pues si el cabezal al moverse desplaza el gel frio que te aplicaron no se logra el efecto de enfriamiento y protección de la piel deseado por lo que existe un riesgo por factor humano. Por lo que nuestra recomendación es que si te haces una depilación IPL el cabezal debe tener la función de criorefrigeración. Y eso lo puedes notar muy facial al tocar el cabezal antes de la aplicación que estará frio.
Recuerda usar siempre gafas de protección para proteger tu vista. Durante la sesión se emitirán pulsos de luz conforme se avanza la zona a tratar.

¿Qué zonas puedo tratarme?
Prácticamente todas las zonas del cuerpo.

Conclusión
La depilación IPL es una opción efectiva y cómoda para quienes buscan eliminar el vello no deseado de manera duradera. Si bien tiene algunas limitaciones, sus ventajas superan ampliamente las desventajas. Antes de comenzar cualquier tratamiento, es fundamental consultar con un profesional para determinar si la depilación IPL es adecuada para ti. Si estás interesado en experimentar los beneficios de la depilación IPL, considera visitar un centro especializado como Dalia Medispa, donde podrás recibir atención personalizada y asesoramiento profesional sobre este innovador tratamiento.

Comments