top of page

Dale una recarga a tu sistema inmunológico frente al envejeciendo

Idalia Neyra Campos



Imagínate una pila que se ha ido agotando por el uso en el tiempo. Ahora imagínate que también sea recargable, es decir que puedas restablecer parte de su energía o funcionalidad. De la misma manera hoy en día existen maneras de potenciar tu sistema inmunológico frente al paso del tiempo.


El sistema inmunológico es un sistema complejo que incluye moléculas, células y órganos encargados de proteger nuestro cuerpo frente agentes agresores externos e internos (virus, bacterias, etc) por el paso del tiempo existe una degradación de esta función volviéndolo más lento, menos sensible e incluso se reduce en cantidad volviendo más propenso al paciente a enfermedades cardiovasculares, neuro-degenerativas, infecciosas, autoinmunes , cáncer y otras condiciones (1).


Es bueno saber que  ejercicio físico moderado logra mejorar la actividad de los macrófagos frente a los microbios  , aumenta la movilización del sistema defensivo y reduce las inflamaciones crónicas. Durante el ejercicio la concentración de linfocitos T a cargo de protegernos de las infecciones y cancer aumenta. Lo que si  debería recordar es que mas no es mejor, si realiza ejercicio intenso su sistema inmunológico estará degradado por algunas horas por lo que no debes excederte los tiempos recomendados (2).


Una buena alimentación también es importante: La vitamina C actúa sobre las 3 lineas de defensa de nuestro sistema inmunitario ( barrera física, defensa celular y respuesta adaptativa a través de anticuerpos); la vitamina D al ayudar a la integridad de la pie, mucosa y respuesta inmunitaria innata; el zinc por su valor antioxidante; y otros micro nutrientes como Vitamina A, B6, B9, B12, E, hierro, cobre, selenio los cuales ayudan al sistema inmunológico. Y esto combinado con evitar el stress y un sueño reparador ayuda al sistema inmune (3).


Hemos visto que existen maneras de potenciar tu sistema inmunológico frente al paso del tiempo a través del ejercicio moderado, buena alimentación, evitar el stress y con un sueño reparador. Son tareas sencillas que las podemos volver parte de nuestro día a día. ¿Qué nos falta para lograrlo ?. Prepárate hoy para estar listo el mañana.



Referencias


  1. Miranda M. El sistema inmunitario durante el envejecimiento. [internet]. 2022. [consultado 20 de abril de 2024]. Disponible en: https://igbmgenetica.com/wp-content/uploads/2022/12/El-Sistema-Inmunitario-durante-el-envejecimiento.pdf

  2. Franco A. Actividad física y su relación con el sistema autoinmune. Rev Cubana Invest Biomed.[internet]. 2023 [consultado 20 de abril de 2024]; 42. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002023000100016

  3. Bach A, Ferreres I, Pueyo M. Inmunonutrición y su (impacto en la ) salud. Micronutrientes y factores debilitantes. Nutr.Hosp.[internet]. 2023. [consultado 20 de abril de 2024];40(2). Disponible en<. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112023000700002




Comentarios


Suscríbete para recibir nuestras promociones

Gracias por suscribirse

Contáctanos:

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Whatsapp:  +51 901 380 234

Horario: Lunes - Sábado: 9:30am - 7pm

Dirección: Av San Luis 2315 - 2do Piso.  

email: daliamedispa1@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

© 2035 by PURE. Powered and secured by Wix

bottom of page